miércoles, 27 de marzo de 2013

La Fila 11: Los amantes de Almodóvar

Esta vez el nuevo estreno de Pedro Almodóvar me ha pillado muy lejos. Esta distancia me ha permitido ver todo (excepto la película, por desgracia) con otros ojos. Es curioso como uno de los mejores directores del mundo es capaz de crear tantas pasiones, positivas y negativas. Ahí tenemos, por ejemplo, a Carlos Boyero (que se cree uno de los mejores críticos de cine del país, el tío mierda, cuando he leído a bloggers con mayor capacidad de análisis que él) criticando cada película de Almodóvar fielmente desde hace ya unos cuantos años. Ha criticado sin pudor obras mayores como La piel que habito, Los abrazos rotos.... También están los...

viernes, 22 de marzo de 2013

Hansel y Gretel de Tommy Wirkola

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions...

miércoles, 20 de marzo de 2013

Ciudades de cine: San Francisco

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla...

jueves, 14 de marzo de 2013

Desde un pequeño rincón de Madrid: Crisis

Crisis de ideas Como ya todos conocemos, la galardonada como Mejor Película del año en la pasada Gala de los Oscars, los premios más importantes del cine que entrega cada año la academia del cine de Hollywood, fue la gran triunfadora en taquilla y crítica, Argo ,dirigida e interpretada por Ben Affleck, ese hombre, de cualidades un poquito limitadas ante la pantalla, se va destapando cada vez más como un nombre a tener en cuenta tras ellas. Y es que la mieles del éxito no sólo le están lloviendo encima por éste trabajo, recordemos que tanto en su trabajo como guionista por El indomable Will Hunting, como por sus trabajos en la dirección...

lunes, 4 de marzo de 2013

Aquí y Allá de Antonio Méndez Esparza

El pasado viernes se estrenó Aquí y Allá, una co-producción entre España, Mexico y EEUU que viene abalada por el premio Fipresci de la semana de la crítica en el último festival de Cannes.  La historia ha sido retratada ya en alguna ocasión. Nos habla del regreso, de la vuelta a casa tras una emigración obligada, de todo lo que se queda en el camino después del duro trance y de esa vida a medias que transforma el mundo del individuo que se va y también de los que se quedan. Sin embrago, algo diferente nos enseña este director: con una mirada subjetiva pero tremendamente real, casi rodado como un documental, nos muestra el universo...

Pages 381234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons