miércoles, 23 de mayo de 2012

Perdidos. Dos años sin Lost

Antes que nada, quiero pediros perdón. Se que este es un Blog de cine, pero es que estoy melancólico y a fin de cuentas esta serie, ya mítica, ha llenado de guiños el mundo del séptimo arte. Hoy recupero LOST tras dos años de su muerte. Recuerdo perfectamente como empezó todo, como un buen amigo me prestó todos sus DVD de la serie para que "viera LOST en condiciones", el mismo que después me alentó a que dijera "LOST" y no "Perdidos", (Los que hemos visto la serie desde el principio estamos ya acostumbrados a decirlo en Inglés, el español vino más tarde, me decía). También recuerdo el final. Quedamos en su casa, la de mi amigo,...

martes, 15 de mayo de 2012

Versus del mes: Sombras tenebrosas (The Dark Shadows) Ismael Vs Antonio

Tim Burton lo ha vuelto a hacer. Duramente criticado por su último estreno, tal como pasó con El Planeta de los Simios o Alicia en el país de las maravillas ha conseguido, sin embrago, un gran éxito en taquilla. Sus seguidores le aclaman y le siguen y persiguen por títulos tan brillantes como el ya lejano Eduardo Manostijeras o la algo más reciente La novia cadaver. Es un director con un universo propio que gusta y disgusta a partes iguales y del mismo modo, nuestro blog se encuentra dividido. Empezamos una nueva sección en la que nuestros críticos se verán las caras para defender o atacar una película...

domingo, 13 de mayo de 2012

Un lugar donde quedarse (this must be the place)

Primerísimos primeros planos. Unos labios abiertos a los que se le aplica una fina capa de rojo intenso y un lápiz negro colorea el exterior de un ojo que nos descubre un azul sorprendentemente vivo. Todo está demasiado cerca, todo es demasiado íntimo. Entonces aparece un hombre mirandose a un espejo y descubrimos su rostro Gótico, extremadamente pálido y nos asombra su lamento oculto, esa sensación de cotidianeidad. Así de simple y sincero es el cominezo de Un lugar donde quedarse, (This must be the place), el éxito de Paolo Sorrentino que ha conseguido 14 nominaciones en los premios David di Donatello,...

miércoles, 9 de mayo de 2012

La fila 11. Diferencias norte y sur, en el cine también

Este fin de semana me han puesto delante de los ojos algunas diferencias entre el norte y el sur. Diferencias a nivel económico, social, político. Diferencias a nivel humano también. Pero como esto es una página de cine, he buscado esas diferencias norte-sur en el séptimo arte, sobre todo, porque he tenido la oportunidad y la suerte de poder asistir a dos de los festivales cinematográficos más importantes de España. Estuve, el pasado octubre, en la última edición de la Seminci de Valladolid y regresé hace unos días del 15º Festival de Cine Español de Málaga. Las diferencias que os traigo aquí son anecdóticas, nada tienen que ver con...

miércoles, 2 de mayo de 2012

Desde un pequeño rincón de Madrid. Porque puedas encontrarme desde la Laguna, desde Buenos Aires, o desde donde sea…

Martín Hache es la vida, es la nostalgia, es el reencuentro. Martín es un adolescente que no tiene ni pajolera idea de adónde va ni de dónde viene. Martín es un señor, un señor pero con mayúsculas, de esos que usan un saco y ostentan de laboro, pero en cambio se queda como niño cuando le exigen exigirse a sí mismo. Martín es la huída de la ciudad, es la añoranza. Martín no es una persona, son miles. Martín eres tu. Martín es esa bellísima dama a la que no consigues sacar, ni conseguirán nunca, de esos malditos antros de música punk. Martín somos todos los “tarados”que descubrimos a Borges en la senectud (sí todos igual de celosos...

Pages 381234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons