viernes, 29 de junio de 2012

Blancanieves de Rupert Sanders

Los decorados tanto interiores como exteriores hacen que parezca que estas en un mundo mágico pero, olvidaros del tradicional cuento dulce y mágico de Blancanieves, estamos ante un relato mucho más duro, realista y crudo que la antigua versión de Walt Disney. Hay animales si, y en cuanto ven a la princesa cerca todos se acercan como si fuera la reencarnación del bien, eso es lo único que este film ha heredado de la dulcificada versión de Disney. Si evitamos este pequeño detalle, no hay manera de reconocer a ningún personaje de la historia. Los siete enanitos se parecen más a los ladrones que acompañan Robin Hood que a los dulces, regordetes y...

miércoles, 27 de junio de 2012

Desde un pequeño rincón de Madrid. Sobre Black Mirror, o el camino al que nos dirigimos inexorablemente

Después de unos cuantos días debatiéndome entre estertores de dolor por razones varias, entre lumbares y cólicos nefríticos, me dispongo a escribir la nueva colaboración con PonteCine, pero el tema no anda del todo claro. Por un lado me apetecía charlar un poco sobre las novedades que nos deparará la cartelera de este 2012, con ese Batman crepuscular de Nolan (la última del dúo Nolan-Bale), también la llegada del próximo Superman, sin olvidar por supuesto los regresos de Daniel Craig como 007 o de Ridley Scott a la ciencia ficción en la que se ha venido vendiendo a modo de marketing como una precuela de Alien (algo que su director...

jueves, 21 de junio de 2012

Men in Black III de Barry Sonnenfeld

Ahora toca hablar de la tercera parte de la saga Men in Black, y no sabéis el placer que me da hablar sobre esta película. Reconozco que en un principio me mostraba algo escéptica ante la opción de ver una película sobre Los Hombres de negro sin el gran Tommy Lee Jones, que sale solo al principio del film. Era como si me fuera a faltar el 50 % de un gran equipo. Y aunque fuera sustituido por un actor por el que siento cierta debilidad, que es Josh Brolin, todavía pensaba que la película me iba a defraudar. Pero para mi gran sorpresa, estamos ante una de las mejores películas de la saga, por no decir la mejor. Desde luego es la más graciosa de...

martes, 19 de junio de 2012

XXI GALA PREMIOS UNIÓN DE ACTORES

Solo siete meses han pasado desde la última edición de estos premios, que sufrieron un retraso en su edición debido a la polémica dimisión de Alex de la Iglesia como presidente de la Academia de Cine en 2011 y que obligó a retrasar la entrega de los galardones hasta el pasado noviembre. Una gala que siempre se caracteriza por ser extremadamente política y también bastante desenfadada. La entrega de premios empezó con un discurso que arrancó grandes aplausos, el del secretario del Sindicato, que tras ser increpado por alguien del público por sus constantes referencias a la crisis y a los recortes del gobierno actual levantó...

viernes, 15 de junio de 2012

Entrevista a Oscar Hincapie, cineasta colombiano: "hoy en dia en Colombia se va mas al cine que al fútbol"

Oscar Hincapie acaba de estrenar un corto llamado Frio Selenita, donde aborda el conflicto del desplazamiento en Colombia y está finalizando el rodaje de su primera película, Petecuy. Desde Santiago de Cali  nos cuenta a PonteCine la realidad del Cine en Colombia y la realidad social del momento. ¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer un corto sobre este tema? La idea surge a raíz de la problemática del desplazamiento en Colombia, realidad que nos ha tocado vivir a todos de una u otra manera. Cuando era pequeño mi papa tenia una finca en el departamento del Cauca (Sur Occidente Colombiano) donde sembraba frutas, café,...

miércoles, 13 de junio de 2012

Inmaduros de Paolo Genovese

Más de dos millones y medio de espectadores en Italia han visto esta película, que se ha vendido como la Intocable Italiana, pero que lamentablemente se queda bastante por debajo. Y digo lamentablemente porque la historia que pretendían contar era, en un principio, muy buena. Reconozco que el cine de amistad, (entendido como el cine que se hace tratando este tema) me atrae sobemanera. Esperaba encontarme con un sinónimo cinematográfico de Pequeñas mentiras sin Importancia, que iba a abordar el asunto de una manera entretenida y que nos iba a enseñar, a modo de cinta coral, los diferentes puntos de vista que a veces se tienen en...

lunes, 11 de junio de 2012

Imprescindibles: Sin Perdón, de Clint Eastwood

Siempre es un placer hablar de él. Ya lo hicimos con un Imprescindible como Million Dollar Baby en la temporada pasada y hemos querido volver a hacerlo con otra de sus grandes películas en homenaje a sus 82 años que cumplió el pasado 31 de Mayo. Esta vez llega la hora de un Western, dedicado a nuestro colaborador Piru, experto en el tema y que seguro disfrutó de Sin perdón. Eastwood pensó en ella como la última de sus películas, quizás como despedida del Western y del gran cine, despues de una década marcada por cintas bastante pobres como El Novato y alguna que otra demanda que manchó su imagen en los 90. Quizás por eso se tomó...

viernes, 8 de junio de 2012

La fila 11: Crítica de Por fin solos

Tengo la impresión de que la prensa especializada estaba ilusionada con el regreso de Lawrence Kasdan, que dirigió grandes películas en los años 80 y 90, pero que, con su anterior producción, El cazador de sueños, allá por 2003, lo único que consiguió fue un aluvión de críticas negativas. No logro entender el porqué de esa ilusión, si con un póster y un título tal (en inglés: Darling companion) ya me imaginaba yo que la película no sería más que otra comedia para olvidar. Ni tan siquiera Diane Keaton y Kevin Kline, dios les perdone, consiguen elevar el filme, un buen ejemplo del vano esfuerzo por entretener y el fracaso a la...

miércoles, 6 de junio de 2012

Las chicas de la Sexta planta

Este viernes  llega a  los cines esta maravillosa película francesa, con grandes mujeres españolas a la cabeza, que le hizo ganar a Carmen Maura el premio César a la mejor Actriz de reparto. Dos años han tenido que pasar para que llegara a nuestro país una cinta que, en parte, también es muy nuestra. Narra las experiencias de un grupo de mujeres españolas que viven en París en los años 60 despues de emigrar de España por diferentes razones. Allí viven instaladas en un edificio propiedad de una familia Parisina acomodada que pronto tendrá contacto directo con ellas. Es una comedia divertida que gustó a Franceses...

lunes, 4 de junio de 2012

Miel de Naranjas, de Imanol Uribe

Podría haber sido una película más sobre la guerra civil, Podría haber caído de nuevo en la misma trampa y podría haber vuelto a contar lo mismo. Podría haberlo hecho, pero afortunadamente no ha sido así. Me siento particularmente muy satisfecho de la evolución que se ha experimentado en nuestro cine y de como hemos ido superando, muy poco a poco, nuestros fantasmas para ir evolucionando desde las primeras películas, narradas con  la crudeza más absoluta y desgraciadamente muy real, (de verdad creo que necesitábamos saber todo lo que había pasado y todas las torturas que se llevaron a cabo) hasta este tipo de películas...

Pages 381234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons