lunes, 28 de febrero de 2011

Oscar 2011: La gala del rey

Todo ha terminado. Hace unos minutos, los niños que han salido al escenario a cantar Over the rainbow, se han ido a acostar y el teatro Kodak de Los Angeles apaga sus luces. No ha sido una gala pesada, esa es la realidad. Han ido muy rápido y han sido muy ágiles. Esta vez ellos nos han ganado. En espectacularidad son los mejores. Menudo escenario, nos han dejado impresionados. Con el juego de luces, con la cantidad de pantallas, de decorados... sin duda se merecen un 10. Echamos de menos, no obstante, más glamour. Nos ha faltado chispa. No se si será por el soso de James Franco, que ha perdido una oportunidad de oro en beneficio...

domingo, 27 de febrero de 2011

Especial Oscar 2011: Los chicos están bien

Es dificil hacer este tipo de películas en Hollywood. Lo es por la temática, y también por el transfondo. En los chicos están bien, Julianne Moore y Annette Benning son una pareja que tuvieron dos hijos, (una cada una) con un mismo donante. Cuando uno de sus hijos cumple 18 años decide conocer a su padre, situación que provocará un lío espántoso y que terminará con el humor prometedor con el que empieza la película. La película no es mala, lo mejor es la interpretación de Benning, con sus miradas y sus silencios. Se merece la nominación al Oscar, pero no debería llevárselo. Peor Moore y mucho peor Mark Ruffalo, nominado igualmente...

jueves, 24 de febrero de 2011

Especial Oscar 2011: Toy Story 3

Hay un amigo en mí. Ahora más que nunca, que los juguetes se ponen flamencos. Hace ya un par de meses que vi la película y tengo un buen recuerdo de ella. Sin duda, se merece las cinco nominaciones a las que opta, de pronto, la de mejor película de animación la tiene asegurada. Es muy difícil hacer secuelas que funcionen, que gusten a la crítica y tengan éxito entre el público. Cuando eso sucede es maravilloso. Cuando se consigue hacer lo mismo en la tercera parte ya es un milagro. En toy Story 3 se consigue todo esto. Un gran éxito de crítica, un público que la respalda y una buena historia que enlaza con las dos primeras,...

miércoles, 23 de febrero de 2011

Especial Oscar 2011: Cisne Negro

He preferido escribir la crítica de esta película nada mas llegar a mi casa después de verla, porque la tensión y el nerviosismo que me ha producido me ha vuelto tan agitado que ahora es imposible quedarme quieto. Ya lo hizo Aronofsky en Requiem por un sueño. En esa ocasión estuve una semana despertándome sobresaltado mientras imágenes de la película sacudían mi cabeza sin parar a la vez que sonaba su sobrecogedora banda sonora, (utilizada hasta la extenuación en miles de trailers). En esta ocasión nos presenta a una frágil Nina, (Natalie Portman) bailarina brillante y protagonista de la obra de ballet El lago de los cisnes,...

martes, 22 de febrero de 2011

Especial Oscar 2011: Valor de ley

No me suelen gustar las películas de los hermanos Coen, eso de entrada. En No es país para viejos me dí cuenta que no son lo mío. Tampoco me gustan los Western, demasiado clásicos para mi gusto. Cuando fui a ver la película no me esperaba nada y quizá por eso me llevé una grata sorpresa. Me gustó. Con una banda sonora excelente y un reparto muy bueno, Valor de ley nos traslada al antiguo oeste, paradójicamente muy renovado, en el que una joven, (la nominada al Oscar Hailee Steindfeld) luchará por sus derechos acompañada por un gran Jeff Bridges, (para mí el mejor de la película) y un Matt Damon que resuelve bien, aunque no está...

lunes, 21 de febrero de 2011

Especial Oscar 2011: Orígen

Christopher Nolan nos tiene muy bien acostumbrados. Ya demostró que no es un director habitual con cintas como memento o El caballero oscuro. En esta ocasión se sumerge en el mundo de los sueños con la fantástica Orígen. Quizá es ahora cuando se pueden hacer este tipo de películas, en un momento en el que los efectos especiales son más especiales que nunca y en el que cualquier cosa es posible en la gran pantalla. En Orígen se puede “dar la vuelta” a una ciudad, (en sentido literal, ponerla boca abajo), mientras das un tranquilo paseo o inundar de agua un gran palacio chino mientras el protagonista se queda impasible observando...

lunes, 14 de febrero de 2011

LAS PELÍCULAS MÁS ROMÁNTICAS DEL CINE

Hoy no podía ser de otra forma. Los enamorados celebran su día, y como nosotros hemos hecho un programa especial, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer un listado con las películas más románticas de la historia del cine. Avisamos: No están todas las que son. Lo sentimos, hay tantas películas que solo podemos hacer una pequeña selección. Ahí van: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. 1939 La película que con tanto esfuerzo salió adelante es un clásico donde los haya y tenía que estar aquí. Escarlata: (tras ser besada por Rhett). Creo que voy a desmayarme Reth: Quiero que te desmayes. (…). Ninguno de esos necios a sabido besarte así...

domingo, 13 de febrero de 2011

Premios Goya: la cuenta atrás

Cuando estamos apenas a menos de 4 horas para que de comienzo la gala, todo está preparado. Estas son las últimas noticias que podemos contar: Hay un total de 450 medios acreditados, que se distribuirán entre el interior del palacio y el exterior del mismo, a lo largo de una alfombra que vuelve a ser roja y cubierta por una gran carpa de 600 metros cuadrados transparente que protegerá de la lluvia que está prevista para hoy. 360 vallas en las calles servirán para distribuir la alfombra que llegará hasta el mismo palacio real donde hay una gran estatua de 7 metros de Goya como metafora de la majestuosidad de la noche que va a comenzar...

jueves, 3 de febrero de 2011

Imprescindibles: Las Horas

Pocas veces hemos tenido la oportunidad de ver en pantalla una película de esta categoría. Por sus interpretaciones, todas geniales, por su diálogo, extraordinariamente bien escrito y por su dirección, Stephen Daldry, (Billy Elliot, El lector), nunca defrauda. La vida de tres mujeres en un solo día. Y en un día, toda su vida. Así se podría resumir esta cinta de tintes claros que ahonda en la mujer, con un claro transfondo homosexual y el impacto que provoca en la sociedad de sus épocas. Todo ello acompañado por una música nominada al Oscar que te va llevando, desde los títulos iniciales, al mundo creado por Daldry. Paseando por...

miércoles, 2 de febrero de 2011

Imprescindibles: El Padrino

No ha existido, creo, ni existirá, una película que cuente de forma tan excepcional el mundo gangster como esta. Considerada para muchos como la mejor saga, (que no trilogía) de la historia del cine, cuenta con nueve Oscar en su palmarés, con veintiocho nominaciones, cinco globos de Oro y el record de ser la única cinta que consiguió en su secuela, ganar el Oscar a la mejor película. La historia, basada en la novela de Mario Puzo, (que colaboró en el guión), trata sobre la familia Corleone. Sobre sus traiciones y sobre sus miserias. Sobre sus miedos y sus muertes. En la primera película, (1972) muestran a Vito Corleone, (interpretado...

martes, 1 de febrero de 2011

Imprescindibles: El silencio de los corderos

-Hola Clarice, ¿han dejado de chillar ya los corderos? Todavía hoy se me ponen los pelos de punta cada vez que escucho a Hannibal Lecter decir esa frase, y es que, desde que El silencio de los corderos llegó a nuestras vidas, nada en el cine ha vuelto a ser igual. La película narra la historia de Clarice Starling, (Jodie Foster), prometedora y recién licenciada del FBI a la que su inspector le pide colaboración en un caso que los tiene en jaque. Se trata de un asesino de mujeres, a las que mata y arranca sus pieles para hacerse un traje propio, (sí. Así es. Sin palabras). Para encontrarle, no tienen más remedio que recurrir...

Pages 381234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons