miércoles, 28 de diciembre de 2011

Asesinos de elite de Gary McKendry

Lo cierto es que con solo ver el cartel de esta película ya me entraron ganas de verla y no me ha decepcionado. Dos grandísimos actores frente a un tercero, que como actor no es demasiado bueno, pero en películas de acción creo que es de lo mejor que hay en el panorama. Hablo de Robert de Niro y Clive Owen, que siempre destacan en sus interpretaciones y también en sus elecciones. No suelen equivocarse. El tercero en discordia se llama Jason Statham, el rey del momento cuando hablamos de películas de acción. No debéis esperar un peliculón como los que nos tienen acostumbrados Robert de Niro o Clive Owen, pero tampoco es malísima. Basada en un...

lunes, 26 de diciembre de 2011

Melancolía, de Lars Von Trier

Tenía bastante curiosidad por ver esta película. Más aún cuando Kirsten Dunst se alzó con el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes y la mejor película obtuvo varios reconocimientos en los premios de cine Europeo. Además cuando llegó a España una gran parte de los críticos de este país comentaron que era una obra maestra y, a pesar de no ser yo muy del gusto de Von Trier, intenté verla. Eso, lo intenté. Varias veces. La primera vez, pude ver una parte soporífera y aburrida, donde los minutos se hacían eternos sin entender nada, con una boda desastrosa y carente de sentido, muy del gusto de este director excéntrico. Una...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Inmortals de Tarsem Singh

Por fin nos llega la épica historia de un grupo de inmortales que derrotaron, allá por el principio de los siglos a unos renegados de su propia raza. Después de esta guerra los ganadores subieron al Olympo y se convirtieron el los famosos dioses griegos, y los perdedores fueron sepultados en el Monte Tártaro bajo el nombre de los Titanes. Siglos después un rey sediento de poder y de venganza, se apodera de un arma divina con la que pretende destruir la humanidad y liberar a los Titanes. Para evitar el oscuro destino que le espera a la humanidad, los dioses mandan a Teseo, un granjero que liderará el ejercito contra la oscuridad que se cierne...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Desde un pequeño rincón de Madrid. Unas pequeñas reflexiones:

Cambiando de nuevo el formato de ésta sección, para cerrar esta primera tríada de colaboraciones, en esta nueva ocasión voy a hacer una pequeña recapitulación y reflexión sobre algunas noticias y acontecimientos relacionados con el mundo del cine que se han ido produciendo a lo largo de este gélido, o no tanto, mes. Para empezar, por fin he terminado de ver la 2º temporada de The Walking Dead, de nuevo con ese tramposo formato de 6 ó 7 capítulos por temporada. ¿Tan difícil es hacer una temporada interesante con 22 o 24 capítulos? Es algo incomprensible para mí, pues de los últimos títulos de los que he disfrutado creo que sólo...

lunes, 19 de diciembre de 2011

La gran aventura de Winter de Charles Martin Smith

De vez en cuando es bueno ver una película sensiblera, una de esas historias que hacen que agarres un buen paquete de pañuelos y no los sueltes durante las dos horas que dura la narración. Y digo que es bueno por que así te desahogas, sueltas todas las tensiones de la semana y te quedas como nueva. Pues La gran aventura de Winter es una de esas películas, pero además tiene algo más que la hace sumamente especial. Hace pocos días mantuve una conversación con una amiga que estaba pasando uno de esos días en los que hubieras preferido no levantarte de la cama, una de esas horribles tardes que prefieres borrar de tu memoria para siempre. Ella...

sábado, 17 de diciembre de 2011

Como acabar con tu jefe de Seth Gordon.

¡¡¡¡A Dios pongo por testigo, que jamás perderé la fe en que exite cine de calidad!!!!. Para parafrasear a nuestra querida Escarlata O´Hara. ¡¡Ufffff!!!. Ultimamente cada vez que salgo de una sala de un cine tengo que repetirme esa mítica frase una y otra vez. Ahí me veís a mí en medio de la calle, con el puño en alto y gritando al cielo que nadie conseguirá que pierda la fé en el cine. Aunque ya me queda poca esperanza, he de reconocerlo y mucha menos después de ver esta película en la que no solo he tenido que aguantar dos horas de bromas groseras, de mal gusto, escatológicas y sexistas. Sino que además he tendido que ver como las hacían actores...

jueves, 15 de diciembre de 2011

Conan de Marcus Nispel

Lo intenté con todas mis fuerzas, pero finalmente no me he resistido a ver la nueva versión de Conan que salió a la luz este verano. Después de ver la original, juré que nunca más seguiría las aventuras y desventuras de este bestia de personaje. Está claro que el ex gobernador de California no me convenció para nada, y a quien sí. Pues el nuevo Conan no es que sea mucho mejor, pero al menos es algo más atractivo que el original. Sigue igual de inexpresivo, bestia, animal y carente de cualquier emoción, al menos a simple vista. Me da la sensación de que, en esta nueva versión han dulcificado mucho la cuestión de la violencia, seguramente para...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Amenecer parte I de Bill Condon

Pese a quien le pese, a mi la historia de amor entre un vampiro con conciencia, un hombre lobo con cierta mala leche y una adolescente algo patosa me ha encandilado desde la primera película y me considero una fan a mucha honra. Por lo tanto no soy muy objetiva en este tema concreto, pero voy a intentar por todos los medios de ofreceros una crítica sincera. Para empezar deciros que este fue el libro que más me gustó con diferencia, por lo tanto la película tenía muchas papeletas de ser la mejor, y efectivamente. De todas los fimls que componen la saga, está es la que se mantiene más fiel al libro con una adaptación bastante buena y un guión fácil...

viernes, 9 de diciembre de 2011

La Conspiración, de Robert Redford

Todos conocemos ese tipo de películas en las que al empezar se comete un delito, (asesinato, generalmente) y toda la trama gira alrededor de un juicio, en ocasiones eterno, que termina con el discurso emotivo y radical de un abogado hacia el condenado. Sobre esa tipología en concreto, conviene advertir que existen dos variantes. Las primeras, a las que personalmente llamo “películas pre-siesta” y que son la mayoría, son aquellas que suelen emitirse en televisión en horario de sobremesa y que son tremendamente soporíferas, esas cintas largas y aburridas carentes de emoción y cuyo objetivo fundamental es hacernos dormir plácidamente...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La fila 11. Expectativas Creadas

¿Cuál es la influencia que ejercen sobre nosotros los premios cinematográficos? ¿Determina el palmarés de una película que nos decidamos a verla? La respuesta, en la mayoría de los casos, parece clara: Sí. Cuando nos “venden” que cierto drama con aires clásicos y pocos momentos de grandiosidad que trata sobre un rey tartamudo ha conseguido nosécuántos premios Oscars, hay una especie de pulsión interior que nos “arrastra” hasta una sala de cine (a ser posible en una butaca de la fila 11, ¿recuerdan?). Cuando nos enteramos de que cierta película con actores de renombre y director de culto ha ganado el “Premio más importante del Festival de Cine más importante”, aquellos que gustamos del séptimo arte no podemos dejar de verla, aunque lo que nos encontremos después sea un ejercicio...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Medianoche en París, de Woody Allen

Woody Allen siempre consigue una magia especial en sus películas. Si en Annie Hall lograba encandilar a un público jóven gracias a sus múltiples giros jugando con las reglas cinematográficas, en esta ocasión coquetea con el tiempo y el espacio, situando al mismo personaje en varias épocas distintas de la historia con un bello París como telón de fondo. Y es que París es el personaje principal de esta bonita historia. Un París bohemio, que reparte arte por cada esquina y que ejemplifica ese arte hasta en el magnífico cartel promocional, uno de los mejores que se han publicado en los últimos años. Un París que nos presenta a...

martes, 29 de noviembre de 2011

Tentación en Manhattan de Douglas McGrath

No esperaba gran cosa de la película, y no me equivoqué. Repleta de esteriotipos ridículos trata el trillado tema de como las mujeres triunfadoras hacen malabalismos para compajinar su maravilloso trabajo en las altas esferas y el cuidado de sus hijos. Y yo me pregunto, ¿Donde están esos padres que todo lo hacen a las mil maravillas?. Dejando al margen luchas entre los sexos, tampoco es que la película aporte gran cosa. Sarah Jessica Parker está, como siempre, haciendo el mismo papel que llevan años haciendo, solo que en esta ocasión lleva a dos niños bajo el brazo. Rodeada de actores que le dan algo de caché al film, aún así no consiguen que...

domingo, 27 de noviembre de 2011

Dime cuantos de Mark Mylod

De nuevo, me senté en una cómoda butaca del cine para ver una película de la que no esperaba nada (¡menuda rachita que llevo!, pocas películas merecen la pena) y efectivamente esta no iba a ser una excepción. Parece repetitivo, pero es que tengo la sensación de haber visto la misma película una y otra vez, pero con protagonistas diferentes. ¿Dime con cuantos?, está llena de topicazos sexistas como que una mujer, para conseguir marido tiene que ser otra persona. Fingir que nos gusta hacer lo mismo que a los hombres nos garantizará un fututo como la señora mantenida de alguien o madre de cuatro pequeños rubios con grandes rizos. ¡¡¡¡Pero en que...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Desde un pequeño rincón de Madrid. El renacer de los muertos en el Far West

Si el mes pasado decía que quería “huir” un poco de los géneros propios de mi blog para no saturarme tanto la cabeza, en esta entrada voy a contradecirme totalmente, la primera de muchas contradicciones que posiblemente haga con un descaro cercano al del Mark Zuckerberg de la oscarizada Red Social. Y es que hoy nos adentraremos en unos terrenos un tanto pantanosos que se sitúan en el contexto general del Western, género típicamente norteamericano con permiso de películas como Blackthorne o del Spaghetti Western. Si bien, es cierto que hablaremos del western, no es menos cierto que no lo haremos al uso clásico del género,...

martes, 22 de noviembre de 2011

Crisadas y Señoras de Tate Taylor

¡¡Qué extraordinaria y maravillosa película ha llegado a nuestro cines en fechas recientes!!. Con un poco de tiempo se convertirá en uno de nuestros imprescindibles sin ninguna duda. Se habla mucho de ella para los Oscars 2012, y si es así yo sería la persona más feliz del planeta, por que se estarían recompensando la genialidad, el talento y las buenas, buenisimas interpretaciones. Las dos mejores interpretaciones corren a cargo de Viola Davis y Octavia Spencer. La primera interpreta a la callada y prudente Aibileen, una criada que tras perder a su propio hijo en un terrible accidente se centra en criar a los hijos de sus señoras blancas sin...

domingo, 20 de noviembre de 2011

Margin Call de J.C Chandor

Raro es que nos encontremos con tal acumulación de talento en los mismo créditos iniciales. Ya, solo por eso, la película promete, y una vez que la he visto no me ha defraudado en absoluto. Intesa hasta límites insospechados, te narra el inicio de la crisis económica que estamos viviendo desde el punto de vista de los culpables de la misma lo cual, ya de por si, te genera ansiedad y mala leche. Sobre todo cuando el film te narra sin tapujos como, algunas personas, ganaron mucho, pero muchisimo dinero realizando una operación que sabían de ante mano que destrozaría la vida de miles y miles de personas. Olvidandonos del espinoso tema que toca...

jueves, 17 de noviembre de 2011

Tiburon 3D de Davis R. Ellis.

¡¡Que nadie se equivoque!!. Esta película lo único que tiene en común con la original del gran Steven Spielberg es la T de Tiburón. Lo demás es radicalmente diferente. Para empezar, la acción se situa en un lago. ¡¡Señores guionistas de Hollywood!!. Aceptamos que para darle mayor emoción al asunto tengan que tomarse ciertas licencias artísticas, pero que nos encontremos con un tiburón Toro en un lago es inverosimil, pero con una manada. ¡¡Se han pasado!!. Suficiente tengo con no poder bañarme en el mar gracias a la mítica obra maestra de Steven Spielberg como para que ahora lleguen ustedes y me acoten también los lagos y ríos del mundo. Demasiada...

martes, 15 de noviembre de 2011

Las aventuras de Tintin: El secreto del Unicornio de Steven Spielberg

Antes de que apareciera la película, yo estaba totalmente convencida de que Tintín era un repelente niño sabiondo que alardeaba de tener todo el conocimiento del universo entre sus dos orejas y su tupé, y una vez que salí del cine debo decir que mi opinión sobre el joven aventurero belga, no ha cambiado en absoluto. Sigo pensando que lo sabe todo y no le importa dejar a los de su alrededor como unos incultos integrales. Sin embargo, quien verdaderamente me ha conquistado es el capitán Haddock, un alcohólico incorregible que aporta todas las notas de humor de la película y el verdadero héroe del cómic, Milú. Estamos ante el predecesor de Indiana...

sábado, 12 de noviembre de 2011

La Deuda de John Madden

Película que se sitúa en el Berlin post segunda guerra mundial donde un peligroso triangulo amoroso se une a una peligrosa misión que pretende capturar y juzgar al mayor criminal del Tercer Reich. Una mezcla de sensaciones que te mantienen pegado a tu butaca, aunque he de reconocer que esperaba muchísimo más de ella. Con un guión fuerte y muy dinámico no escapamos a las sorpresas y a los giros inexperados, cosa que se agradece ya que no es una película de acción. El director consigue que no sea un film lento, sino todo lo contrario, es una película que prácticamente no te permite pestañear viendo como tres agentes especiales del Mosad conviven...

FIC Móstoles. Festival de Cortos

Esta semana hemos asistido al Festival Internacional de Cortos de Móstoles, (Fic Móstoles), un festival muy necesario para el cine en general y para estas pequeñas historias en particular, llenas de mucho arte pero que muy dificilmente consiguen llegar al gran público. Cinco días para visionar estas pequeñas joyas del cine y para entender un poco mejor este maravilloso mundo. Han sido 25 cortos los seleccionados en el festival, todos de un gran nivel, que pondrán las cosas dificiles al jurado a la hora de otorgar los premios. De todos ellos, mis favoritos, por su calidad, su originalidad y su buena puesta en escena son: Dulce,...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La fila 11. La fábrica de los sueños ajena a la crisis

Leí en algún sitio que la fila 11 es, en una sala cinematográfica, la más adecuada para que un crítico de cine valore una película. Por eso, esta sección que estreno hoy en este espacio lleva este nombre: La fila 11. Llegó aquí cuando la cartelera comienza a animarse, por fin, tras el letargo veraniego. Porque durante los meses de calor (y este año el calor se ha prolongado mucho) las productoras consideran que nuestras neuronas están achicharradas y somos incapaces de ver una película que invite a la reflexión o profundice en cualquier asunto, salvo contadas excepciones. Ahora llegan los que presuponemos –y deseamos- como los mejores estrenos del año, aquellos que colmarán el palmarés de premios nacionales e internacionales y, lo más importante, llegan los estrenos que colmarán...

viernes, 4 de noviembre de 2011

Johnny English de Peter Howitt.

¡¡¡Oh, Dios mío!!!!. No sé ni por donde empezar. No hay nada más horrible que ver una película que se supone que es una comedia absurda y no soltar ni la más leve sonrisita. Que dos horas de sufrimiento más grande. Rowan Atkinson es más él mismo que nunca. Ni en los momentos más gloriosos del personaje Mister Been ha llegado a hacer tanto el ridiculo como en este film. Roza la verguenza ajena y no hace ni pizca de gracia. Rodeado de grandes actores de todas las nacionalidades, podríamos destacar a Gilliam Anderson, la mítica Agente Scully, que para los que somos incondicionales fans de Expediente X solo nos dejaba la opción de cerrar los ojos...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

XX Premios Unión de Actores

El pasado Lunes tuvo lugar la XX edición de los premios Unión de Actores, una gala que debía haberse celebrado a principios de año y que se retrasó a causa de las elecciones para elegir la nueva junta directiva de esta unión. Estos premios, con una gran carga reivindicativa, (que genial ver a Beatriz Carvajal vendiendo camisetas a la entrada para la casa del actor), los entregan los propios artitas y tienen como particularidad que se dividen en cuatro categorías: mejor actor/actriz principal, actor/actriz secundario, actor/actriz de reparto y actor/actriz revelacion en cine, teatro y televisión. - Estos premios son muy familiares...

lunes, 31 de octubre de 2011

Los amos de Brooklyn de Antoine Fugua.

Reparto de auténtico lujo que nos muestra un durísimo retrato sobre las debilidades humanas, poniendo a tres policías de Nueva York es situaciones límite. Algunos cederán a la tentación y se dejarán corromper mientras que otros eligen el camino de la honradez, por muy caro que les cueste. La película se hace, en algunos momentos algo lenta y larga, pero un cuidado guión y, sobre todo, una mágnificas interpretaciones la hace un film digno y muy apetecible. El reencuentro de dos míticos actores, cada uno en su género, como son Richard Gere y Wesley Snipes junto con otros dos actorazos, Don Cheadle y Ethan Hawke hacen que no quieras perder de...

viernes, 28 de octubre de 2011

Cracy, Stupid, Love

Dicen que el amor es loco y estúpido. A veces tienen razón. Cal Weaver (Steve Carell), es un hombre tradicional con una vida sencilla. Tiene trabajo, hijos y una mujer encantadora pero cuando se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Será en una de sus noches libres cuando conozca a Jacob Palmer, (Ryan Gosling) que le ofrecerá una oportunidad única para cambiar su vida. Esta cinta, dirigida por Glenn Ficarra y John Requa no aporta nada nuevo al mundo del séptimo arte. Provisto de un flojo guión cargado de tópicos sin límites, no...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Desde un pequeño rincón de Madrid

“ El cielo, el infierno y el mundo están en nosotros. El hombre es un abismo ” Para Bubú…. Hace unas semanas recibí un mail de Antonio preguntándome sobre la posibilidad de colaborar en este magnífico blog, escribiendo una crítica, reseña, comentario o sección a mi elección relacionada con el cine. La idea me entusiasmó y le contesté que sería un honor hacerlo. Por este motivo supongo que pasaremos juntos unas cuantas horas, por lo menos una vez al mes. ¿Podré estar a la altura del reto y el contenido? Sólo el tiempo nos lo dirá, por lo que vamos a ello. En mi blog suelo estar encorsetado en tres géneros: el western, el...

Pages 381234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons